La ministra de Defensa, Margarita Robles, elogió ayer miércoles, durante su discurso que puso fin al acto de entrega de premios de la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef), la labor discreta y desinteresada de las Fuerzas Armadas en pro de la defensa de España y de la Constitución y el trabajo realizado durante la actual pandemia. Ver ceremonia íntegra en el canal de Youtube de Infodefensa.
En la 11ª edición de los premios de la prensa de defensa, los galardones reconocieron el trabajo de la general de brigada Patricia Ortega; el teniente general Fernando López del Pozo; y el general de ejército Félix Sanz Roldán. Robles subrayó que los premiados son un ejemplo de entrega, sacrificio, amor a España y defensa de la democracia, valores que hizo extensibles a todas las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa aprovechó el evento para lanzar varios mensajes a aquellos militares retirados que se han puesto de actualidad por sus manifiestos, cartas y grupos de whatshapp. “Los premios comprenden a las Fuerzas Armadas de hoy y de ayer, de aquellos de ayer que no creen en sí mismos y en un protagonismo fácil sino en España y en la Constitución”, remarcó Robles. La ministra realizó estas afirmaciones acompañada por la cúpula militar al completo más el CNI y ante un gigantesco cuadro del rey Felipe VI con el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra.
Robles también ensalzó la profesionalidad y humanidad de los militares que trabajan hoy como rastreadores. “Muchos de los que hablan hay algo que les falta cercanía a los ciudadanos y humanidad”, enfatizó. Los militares, añadió, son los primeros en servir “cuando vienen mal dadas” y las Fuerzas Armadas, resaltó, tienen “un gran futuro porque son modernas y están preparadas”.
Ortega, primera mujer en llegar a general en España, dedicó el Premio Especial Apdef, que recibió de manos del periodista de El País Miguel González, a todos los hombres y mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas y tuvo un recuerdo especial para los militares que están en misiones en el exterior. “Es una pionera en el ámbito de la mujer, pero que ha contada con el apoyo de muchos hombres, representa un Ejército moderno”, dijo sobre ella Robles.
Sanz Roldán recogió el Premio Trayectoria de manos del presidente de la Apdef y periodista de RNE, Emilio Andreu, e hizo hincapié en su intervención en las simbiosis entre militares y periodistas, unos al servicio de España y otros dando voz al trabajo de las Fuerzas Armadas. La ministra de Defensa también tuvo palabras para el que fuera durante una década jefe del CNI. “Es un servidor del Estado”, resumió en agradecimiento a su labor.
El tercer galardón, el Premio Álvarez del Manzano, fue entregado directamente por Robles al general López del Pozo, que estuvo al frente de la operación Balmis contra el coronavirus entre marzo y junio. “Me gustaría que no vieran aquí a mí, sino a los hombres y mujeres de la operación Balmis”, resaltó el militar en su discurso.
La undécima edición de los premios de la Apdef se celebró en el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM) del Ejército de Tierra, con aforo limitado por la pandemia de la Covid y con todas las medidas de seguridad. La empresa Escribano incluso facilitó un sistema para medir la temperatura corporal. Entre el reducido número de asistentes estuvieron la plana mayor de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa.
Al evento acudieron, entre otros altos cargos de las FFAA, el jefe del Estado Mayor del Ejército, general de ejército Francisco Javier Varela Salas; el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Teodoro López Calderón; el jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Javier Salto; la directora del CNI, Paz Esteban López; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del aire Miguel Ángel Villaroya; y el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, teniente general Luis Martínez Meijide.
También estuvieron presentes el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco; el director general de Armamento y Material, almirante Santiago González; el director del Ceseden, teniente general Francisco de Paula Bisbal; el director del INTA, teniente general José Maria Salom; el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, Ramón Pardo de Santayana; y el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez.
Además, hubo representación del sector, como el exministro de Defensa Julián García Vargas, presidente de la Fundación Feindef; el presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxa; el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga; el CEO de Escribano Mechanical & Engineering, Ángel Escribano; y el CEO de IDS, Ángel Macho.