EL PP coloca a la veterana Beatriz Rodríguez-Salmones como portavoz en la comisión de Defensa mientras el PSOE mantiene a Jesús Cuadrado
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

EL PP coloca a la veterana Beatriz Rodríguez-Salmones como portavoz en la comisión de Defensa mientras el PSOE mantiene a Jesús Cuadrado

Bea
|

28/04/2008 (Infodefensa.com).- El Partido Popular ha elegido a la veterana Beatriz Rodríguez- Salmones, hasta ahora portavoz de la comisión de Cultura, como su nueva portavoz en la Comisión de Defensa del Congreso mientras que el PSOE optó por la continuidad y mantiene como portavoz a Jesús Cuadrado, número uno por Zamora en las palabras elecciones.

La decisión de Mariano Rajoy de colocar a Rodríguez-Salmones como contraparte en el legislativo de la ministra de Defensa, Carme Chacón, es "una importante sorpresa", como la calificaron algunas fuentes, porque en principio se había apostado para ese puesto por el diputado por Palencia Ignacio Cosidó quien, sin embargo, ha sido designado finalmente como portavoz del PP en la comisión de Interior, un puesto quizá de mayor proyección y visibilidad.

Fuentes del PP explicaron que la decisión se adoptó en el último momento por expresa voluntad de Rajoy quien decidió que Rodríguez-Salmones abandonara el área de Cultura, donde ha estado trabajando en las últimas legislaturas, y a pesar de los roces que ha habido en el pasado, especialmente cuando respaldó el canon digital en contra de la oposición de la cúpula de su partido.

La decisión se la comunicó el lunes la portavoz del Grupo parlamentario del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, por teléfono. Sorprendida por el drástico cambio, Rodríguez-Salmones preguntó a qué se debía. "Queríamos una persona de confianza para este puesto, aunque no tengas experiencia en Defensa", contestó Sáenz de Santamaría, según informó El Semanal Digital. "Para mí es un reto que me ilusiona, aunque de mucha responsabilidad. A veces viene bien cambiar de aires", señaló la parlamentaria.

La decisión de Rajoy de optar por Rodríguez-Salmones a pesar de sus escasos conocimientos en Defensa coloca en una difícil posición a otros veteranos hombres del PP como, en concreto, Arsenio Fernández de Mesa, con una larga trayectoria ligada a las Fuerzas Armadas y quien hasta esta semana se aseguraba asumiría este punto, una vez se descartó el nombre de Cosidó.

Dos mujeres

Natural de Madrid (1944), Beatriz Rodríguez-Salmones Cabezas es licenciada en Filología y periodista y su "peso específico" en el partido quedó claro al ser colocada en el décimo puesto en las listas al Congreso por Madrid en las últimas elecciones, detrás justo de Cayetana Álvarez de Toledo. Es diputada desde 1996 y tras asumir puestos relevantes en la Diputación Permanente y la comisión de Exteriores, se concentró a partir del 2004 en el área de Cultura donde ha liderado importantes iniciativas legislativas desde la ley del cine hasta temas de propiedad intelectual. Es miembro de las Delegaciones españolas de los Grupos de Amistad con los parlamentos griego y ruso.

Como adjunta de la portavoz del PP en Defensa, un puesto de nueva creación aprobado por todos los partidos en esta legislatura para conceder más flexibilidad al funcionamiento de las Comisiones, Rodríguez-Salmones tendrá a Pilar Barreiro, alcaldesa de Cartagena desde 1995 y que encabezó la candidatura del PP por Murcia en las últimas elecciones.

Natural de Lugo (1955), Barreiro estudió derecho y empresariales en ICADE e se inició como profesora como profesora de la UNED para después pasar a la judicatura. Afiliada al PP desde 1987 y se convirtió en la primera mujer en ganar la alcaldía de Cartagena, puesto que ha revalidado con sucesivas mayorías absolutas. Aunque no se puede considerar experta en Defensa conoce la problemática sobre todo de la Armada por contar su ciudad con la base de submarinos más importante de España y una de las principales instalaciones de Navantia.

Respecto a otras comisiones significativas que tiene relación con Defensa, el PP ha colocado al ex ministro Cristóbal Montoro como portavoz de Economía; a Gabriel Elorriaga, secretario ejecutivo de Comunicación del PP, como portavoz de Innovación y ha mantenido a Gustavo de Arístegui como portavoz en la comisión de Asuntos Exteriores.

Cuadrado

Al contrario que el PP, el PSOE ha optado por no tener sorpresas y ha confirmado como portavoz de la Comisión de Defensa a Jesús Cuadrado Bausela que, con las renovaciones existentes en este órgano, se consolida como uno de los expertos en esta área, a pesar de su relativa corta experiencia en asuntos relaciones con las Fuerzas Armadas españolas.

Cuadrado se incorporó a la comisión de Defensa en 2004 -año en el que logró por primera vez un escaño en el Congreso- y desde entonces ha destacado en esta área, así como dentro del partido por sus buenos resultados en Zamora. Como número uno por esta provincia en las pasadas elecciones logró que el PSOE obtuviera un 42,04 % de los votos, mejor resultado que hace cuatro años. Es licenciado en Geografía e Historia y tiene una plaza de catedrático en la universidad. En política ha llegado a ser secretario general del PSOE-Zamora y miembro del Comité Federal del PSOE. También es Vicepresidente Segundo de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.

Por parte del PSOE, la portavoz de la Comisión de Economía será Inmaculada Rodríguez Piñeiro; el valenciano Joan Calabuig de Innovación y Elena Valenciano de Asuntos Exteriores.

Respecto al Senado, los nombramientos definitivos no se conocerán hasta por lo menos de una semana pero la prensa apuesta porque el socialista cántabro Jaime Blanco García, presidente de la Comisión de Defensa en la última legislatura, revalide el puesto después de haber logrado el escaño con relativa facilidad (150.759 votos, un 24 %).

En el caso del PP también es previsible un papel preponderante del veterano Alejandro Muñoz Alonso, quien ya ha sido presidente de la Comisión de Defensa del Congreso y de la comisión Mixta Congreso-Senado para la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto