La CAD N° 20 Cochrane del Ejército de Chile refuerza su preparación para operar en terrenos nevados
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

La CAD N° 20 Cochrane del Ejército de Chile refuerza su preparación para operar en terrenos nevados

Los efectivos realizaron instrucciones como paso de zonas de peligro, técnicas avanzadas de tiro y técnica de asalto a la posición
CAD Cochrane Foto Ejército de Chile
Tiradores emboscados de la CAD N° 20 Cochrane. Foto: Ejército de Chile
|

Personal de la Compañía Andina Divisionaria (CAD) N° 20 Cochrane del Ejército de Chile desarrolló en la comuna de Cochrane, Región de Aysén, la fase de instrucción de pequeña unidad, tanto de secciones andinas como también a nivel de Plana Mayor en el puesto de mando.

CAD Cochrane Foto Eju00e9rcito de Chile 005

Efectivo realizando práctica de tiro con la ametralladora FN Herstal Minimi de 5,56 x 45 mm Foto: Ejército de Chile

Según la institución, la actividad se ejecutó durante tres semanas en el Campo de Instrucción y Entrenamiento Barrancoso en la comuna de Cochrane con temperaturas de -15 C° y fuertes nevadas.

La instrucción en este escenario resulta de gran importancia ya que esta unidad, dependiente de la IV División de Ejército, debe estar apta para poder actuar en terrenos nevados con fuertes vientos y desarrollar sus capacidades con temperaturas bajo cero.

Los oficiales, suboficiales y soldados de tropa profesional de la unidad cursaron una semana teórica para luego poner en práctica en terreno todo lo aprendido en un terreno completamente hostil y de compleja geografía.

En esta fase participaron 18 integrantes de la CAD N° 20 Cochrane quienes realizaron instrucciones como paso de zonas de peligro, técnicas avanzadas de tiro y técnica de asalto a la posición, entre otras actividades.

Una experiencia enriquecedora

El capitán Carlos Iturriaga indicó que “esta fase fue de gran importancia, ya que después de dos años de pandemia la unidad pudo reforzar las capacidades tácticas en un escenario muy cercano a un contexto real, donde los integrantes de la compañía deberían emplearse”.

CAD Cochrane Foto Eju00e9rcito de Chile 004

Puesto de mando de la CAD N°20 Cochrane desplegado durante la actividad. Foto: Ejército de Chile

El oficial detalló que "la actividad tenía como finalidad reforzar las capacidades técnicas y tácticas de la pequeña unidad, donde el trabajo individual como grupal fueron evaluados, pero también se pretendía afiatar al equipo y conocer cómo se desenvuelven en este tipo de condiciones”.

El teniente Cristian Fuentes, quien formó parte del área evaluadora de la instrucción, destacó el espíritu de cuerpo de cada soldado, que con un desempeño profesional y las ganas de hacer bien las cosas, lograron nivelar sus conocimientos, previo a la ceremonia de Juramento de la Bandera 2022.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que ser parte de la formación de la tropa en el ambiente de combate y posteriormente evaluarlo, genera un aprendizaje de ambas partes pudiendo corregir y mejorar aspectos de detalle”, expresó.

El soldado de tropa profesional Camilo Brevis destacó la preparación mental y física para poder realizar esta instrucción. "Como militar uno siempre se siente capacitado, pero es normal sentir nerviosismo al enfrentarse a condiciones climáticas extremas, ya que siempre puede existir un percance”.

Centinelas de los Hielos Patagónicos

La CAD N° 20 Cochrane fue creada para contribuir al desarrollo e integración de una zona escasamente poblada, aislada del resto del país y de gran importancia estratégica. Tiene capacidades para prestar colaboración a la comunidad en caso de desastres naturales, realizar rescate en montaña, efectuar evacuaciones aeromédicas, desarrollar acciones sociales en beneficio de la población y ayudar a expediciones científicas nacionales y extranjeras.

CAD Cochrane Calluqueo Foto Eju00e9rcito de Chile

Montañeses durante una travesía desde el Glaciar Calluqueo hasta el sector de San Lorenzo en la Región de Aysén. Foto: Ejército de Chile

Los orígenes de la unidad se remontan al 2006, año en que se realizan los primeros estudios para crear una unidad de montaña que permitiera fortalecer la soberanía nacional y cumplir un rol integrador con la población. Entre el 2006 y el 2007 se defnió el lugar en el que se emplazaría el futuro cuartel, la estructura organizacional, la dotación del personal y su equipamiento.

Posteriormente, la institución forma un Pelotón Andino en 2007 como unidad base para conformar el personal definitivo de la compañía y el 12 de agosto de 2008 se firma el decreto de creación de la Compañía Andina Cochrane dependiente de la IV División de Ejército y con guarnición en la comuna de Cochrane.

CAD Cochrane Foto Eju00e9rcito de Chile 006

Personal de la CAD N° 20 Cochrane entrenando desplazamiento en hielo. Foto: Ejército de Chile

En agosto de 2012 fue inaugurado el cuartel de la unidad. Consta de un pabellón central para comandancia; box para mantenimiento de vehículos 4x4, camiones y motos de nieve; un gimnasio de 968 metros cuadrados; guardia; cocina; almacenes; enfermería; dormitorios para personal soltero y 21 casas para las familias de 4 oficiales y 17 suboficiales. La construcción de 8.826 metros cuadrados implicó una inversión estimada de 15 millones de dólares.

En 2016 la Compañía Andina N°20 Cochrane incrementó sus capacidades al incorporar la lancha de transporte de personal (LTP) Capitán IHl construida en la planta industrial de Asmar Talcahuano. La embarcación es empleada en el traslado de efectivos y material desde bahía Bahamondez en Villa O´Higgins para entregar conectividad y apoyo a la unidad de avanzada asentada en dicha localidad en su penetración hacia Campo de Hielo Sur.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto