El segundo de los cuatro submarinos de la clase Riachuelo en construcción para la Marina de Brasil (MB), en el marco del Programa de Desarrollo de Submarinos (Prosub), ha iniciado las pruebas de aceptación en muelle y en el mar.
Según informó Dirección de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la MB, en la mañana de ayer, 31 de agosto, el Humaitá realizó su flotación operativa, un hito de seguridad que supone el inicio de la última fase del proyecto de construcción, ejecutado por la empresa Itaguaí Construções Navais (ICN).
Las pruebas sistemas de seguridad y operación del submarino continuarán según un extenso cronograma hasta su transferencia definitiva a la Marina, para finalmente iniciar su ciclo operativo en la flota brasileña.
De acuerdo a la MB, las actividades relacionadas con los buques restantes del Prosub: Tonelero (S42), Angostura (S43) y el futuro primer submarino nuclear de Brasil Álvaro Alberto se desarrollan de acuerdo al calendario previsto y avanzan en diferentes etapas de construcción.
El Submarino Humaitá de Brasil. Foto: Marina Brasileña
Incorporación del Riachuelo
La Marina brasileña llevará a cabo hoy la ceremonia de incorporación del submarino Riachuelo, el primer buque del Prosub y que da nombre a la clase, tras haber firmado recientemente el acuerdo de aceptación provisional de la embarcación.
Los cuatro submarinos de propulsión convencional del Prosub son más grandes que los modelos Scorpène adquiridos por las Armadas de Chile, Malasia e India.
La clase Scorpène, desarrollada por el Naval Group, es un submarino de ataque diésel-eléctrico que puede equiparse opcionalmente con el sistema de propulsión independiente del aire (AIP) Mesma (Module d'Energie Sous-Marine Autonome), que utiliza etanol y oxígeno para alimentar una turbina de vapor. Esta tecnología, si el cliente la quiere integrar en sus submarinos, da lugar a un casco más largo en longitud y desplazamiento. La Marina brasileña prefirió no instalar el Mesma y, en la sección que ocuparía, aumentar el espacio para el combustible (autonomía), la comida (estancia de combate) y las literas adicionales (buzos de combate).