​La industria de Defensa factura 28.000 millones de euros en cuatro años de crecimiento
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

​La industria de Defensa factura 28.000 millones de euros en cuatro años de crecimiento

En 2022, el último año auditado, la facturación ha sido de 7.139 millones de euros, 74 millones más que en 2021
Cesar ramos tedae
César Ramos, de Tedae.
|

Con el año 2022 cerrado a efectos de recuento, la industria de Defensa española ya puede presumir de encadenar cuatro años seguidos de crecimiento. En 2022, el último año auditado, la facturación ha sido de 7.139 millones de euros, 74 millones más que en 2021.

Los datos han sido recopilados por la consultora KPMG y dados a conocer por la Cadena Ser, para quien habló el director general de Tedae, César Ramos, que recordó que las cifras son aun mejores si se tiene en cuenta que los programas de defensa tienen una vida de entre cinco y diez años, por lo que lo que ahora se recoge se sembró hace más de un lustro y aún no se ha visto afectado por la guerra de Ucrania y los nuevos programas de inversión nacionales y europeos.

Estas nuevas inversiones, en el caso de España, suponen un incremento del 26% del presupuesto nacional de Defensa, si bien España no es el mercado principal de la industria española. De echo, el 54% de la facturación se hace en el extranjero (en 2021 era el 47%), sobre todo en Europa y países OTAN, aunque una parte, el 30% de ese 54%, se va a países como Marruecos o Arabia Saudí. Es más, España está en el Top Ten de los países exportadores de material de defensa a nivel mundial, concretamente en el puesto nueve. Esta venta en el exterior se explica, según Ramos, porque “España tiene una enorme credibilidad tecnológica”.

Respecto a futuro, Ramos aseguró que “esperamos un aceleramiento de la facturación en los próximos años, debido, por un lado, por el incremento de la demanda, porque se piden nuevos productos. A largo plazo también a través de los grandes programas que tendrán un efecto directo en los próximos años”. Esos grandes programas a los que se refiere son los nacionales, como el 8x8, el VAC, las F110 o el S80, y también los europeos como el Sistema de Combate Aéreo del Futuro (NGWS/FCAS).

Uno de los datos más interesantes que se desprenden del informe de KPMG es que el sector dedicó en 2022 más del 10% a la inversión en I+D, lo que traducido supera los 1,3 millones de euros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto