El Ejército de Chile avanzó en 2023 con el proceso de modernización de la flota de tanques Leopard 2A4 al seleccionar Famae la solución propuesta por Aselsan e inició los proyectos de compra de 373 camiones militares y 40 carros blindados 8x8 que pemitirán mejorar la movilidad y velocidad de despliegue de la Fuerza Terrestre.
La Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride) comenzó en 2018 el proyecto Proaco para modernizar la dirección de tiro del tanque Leopard 2A4 y renovar el sistema de observación y puntería del carro Marder 1A3 que comenzaban a presentar problemas por obsolescencia tecnológica y logística.
Famae adjudicó en 2021 la renovación del sistema de observación y puntería del Marder 1A3 a OIP Land Systems y la modernización del sistema de control de fuego de los obuses M109 a Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una filial de Famae. Asimismo, las comunicaciones internas de esos dos modelos de vehículos más el Leopard 2A4 serán provistas por Aselsan.
Respecto a la modernización de la dirección de tiro del Leopard 2A4, tras una fallida adjudicación en 2021 a Elbit Systems y una segunda licitación declarada desierta a finales de 2022, Famae y Aselsan suscribieron en julio de 2023 el contrato de modernización para este modelo de tanque. El acuerdo considera transferencia tecnológica y know how, además de ampliar las capacidades de Famae.
Según Aselsan, los tanques recibirán un nuevo sistema de dirección de tiro que permitirá aumentar la precisión del tiro y la probabilidad de impacto en el primer disparo, nuevos periscopios para comandante y artillero que brindarán una mejor conciencia situacional, un sistema de visión para el conductor e incorporarán un sistema de accionamiento completamente eléctrico para la torreta.
Camiones militares
El Ejército de Chile abrió una licitación destinada a renovar parte de su flota de vehículos militares que contempla la adquisición de hasta 373 camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.
De acuerdo con las bases, la primera categoría considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas. Este último requisito equivale al peso de un obús M-101/33 de 105 mm.
La segunda línea de la licitación de vehículos contempla la adquisición de hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados completamente equipados y carga de hasta 10 toneladas.
La tercera categoría considera la compra de hasta 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 efectivos militares, el traslado de un obús de 9,5 toneladas y la instalación de un equipo de comunicaciones. Conforme a esto, el vehículo debe ser capaz de remolcar un Soltam M-71 de 155 mm.
La segunda fase del proyecto Alfil del Ejército de Chile despertó el interés en diferentes actores de la industria de camiones y las empresas que presentaron ofertas fueron Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata.
Proyecto Cromo
El Ejército de Chile convocó a una licitación privada para la adquisición de 40 carros blindados 8x8 nuevos y sin uso para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin por un monto máximo de 111.886.007 dólares. La compra incluye un sistema logístico integrado que permita a Famae realizar el sostenimiento de los 8x8 y sus componentes en el país.
La adquisición de estos vehiculos forma parte del proyecto Cromo, que como publicó Infodefensa.com, fue iniciado en el año 2018 por la Dipride para poder reemplazar a los carros Mowag Famae Piraña 6x6 que fueron construidos en el país hace más de 30 años y que se acercan al final de la vida útil.
La licitación contempla 36 vehículos de transporte de personal, tres carros comando de compañía y un carro comando de batallón, para lo cual dispone de un presupuesto máximo de 101.078.200 dólares, además de sus respectivos equipos de comunicaciones, que en este caso no podrán exceder los 10.807.807 dólares, sumando el programa un total de 111.886.007 dólares.
Según antecedentes recopilados por Infodefensa.com, las empresas BMC y Otokar de Turquía, Excalibur Army de la República Checa, Iveco de Italia, Patria Group de Finlandia y General Dynamics Land Systems participarán en esta licitación privada.
Uno de los requisitos exigidos para los 40 vehículos 8x8 del proyecto Cromo es la integración de una estación de armas remota que permita la instalación de una ametralladora M2 calibre 50 BMG, un lanzagranadas automático MK-19 de 40 mm o ametralladoras calibre 7,62 y 5,56 mm. Asimismo, cada carro contará con dos lanzadores de granadas de humo cuádruples de 76 mm.
Automatización de depósitos institucionales
La empresa S2T inició a finales de diciembre del 2022 la puesta en marcha de un sistema de bodega automatizada en el cuartel Batuco del Regimiento Logístico del Ejército (RLE) N° 2 Arsenales de Guerra del Ejército de Chile.
Esta iniciativa, que forma parte de la mejora continua del Sistema de Información y Gestión Logística del Ejército (Sigle), permitirá efectuar todos los movimientos -como toma de inventarios, consultas, transferencias e informes- a través de aparatos de tecnología inalámbrica (PDA), que capturan los códigos de los productos.
La entrega se encuadra en la programación del proyecto de automatización de depósitos institucionales (ADI), que contempló en 2023 otra serie de bodegas, optimizando los tiempos de trabajos del área logística de cada unidad, proporcionándole trazabilidad, en tiempo real, a las entradas y salidas de bienes de los respectivos almacenes.
Esta solución permitirá a los encargados de los regimientos logísticos divisionarios e institucionales obtener directamente la información de los bienes para realizar recepciones, transferencias y control de existencias, entre otros procedimientos, generando un mayor control de las existencias y más velocidad en el despacho de suministros a las unidades militares.