Ocean Sentinel, el sistema de la española SAES que identifica amenazas submarinas y protege instalaciones críticas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Feindef 2025 >

Ocean Sentinel, el sistema de la española SAES que identifica amenazas submarinas y protege instalaciones críticas

Esta tecnología de vigilancia acústica que será presentada en Feindef 2025 usa una red de boyas inteligentes conectadas a un centro de control remoto
Sistema de vigilancia submarina Ocean Sentinel de SAES y Satlink
Una de las boyas del sistema Ocean Sentinel. Firma: SAES
|

La empresa española SAES presentará en Feindef Ocean Sentinel, un sistema de vigilancia acústica desarrollado junto a Satlink. Esta solución, única en el mercado según la compañía, optimiza la seguridad marítima mediante una red de boyas inteligentes equipadas con hidrófonos de alta sensibilidad. 

Conectadas a un centro de control remoto, procesan y analizan alertas tempranas para identificar amenazas submarinas y proteger instalaciones críticas. Ocean Sentinel será validado en los ejercicios OTAN Repmus 2025 en Portugal, en estrecha colaboración con la Armada.

SAES en su stand en el pabellón 10 E23A recreará un escenario de MIRS (Multi Influence Range System), sistema modular diseñado para medir y clasificar con precisión firmas magnéticas, eléctricas, acústicas, sísmicas y de presión. Este análisis multinfluencia es esencial para identificar y caracterizar buques, reducir su detectabilidad, optimizar el rendimiento operativo, proteger infraestructuras críticas y preservar el entorno marino. MIRS ya está en servicio y cumple los más exigentes estándares en distintos escenarios operativos, según la compañía. 

Sistema MIRS (Multi Influence Range System) de SAES
Sistema MIRS (Multi Influence Range System) de SAES

Durante la feria, SAES presentará también su Centro de Excelencia en Tecnologías Subacuáticas (Cetsub) y firmará acuerdos con líderes del sector como Thales e Indra, reforzando su posición como referente en defensa submarina.

SAES es una empresa española con más de tres décadas de experiencia, que trabaja en el campo de la tecnología acústica y multinfluencia submarina. Está especializada en sónar, defensa antiminas, medidas de firmas multinfluencia, minas navales y protección de infraestructuras críticas

Estos sistemas operan en más de 20 países y equipan plataformas navales como cazaminas, fragatas, submarinos, aviones de patrulla (MPA), helicópteros ASW y vehículos no tripulados (UxV).

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto