Thales se adjudica un contrato en Brasil para modernizar nueve radares primarios y secundarios de vigilancia ATC
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Thales se adjudica un contrato en Brasil para modernizar nueve radares primarios y secundarios de vigilancia ATC

El radar primario TRAC NG y el radar secundario RSM NG, montados juntos en el aeropuerto Presidente Prudente, marcan el 133º conjunto de radares Control de Tráfico Aéreo de la empresa instalados en el país
THALESRADARBR
|

La francesa Thales ha anunciado el establecimiento de un proceso para modernizar nueve sistemas de radar de control del tráfico aéreo, un contrato que llevará a cabo su filial brasileña Omnisys.

El alcance de este documento también incluye la entrega de una nueva estación de radar en Presidente Prudente (SP), que representa la 133ª estación de radar de control de tráfico aéreo de la empresa que opera en el espacio aéreo brasileño.

La modernización de estos nueve radares incluye actualizaciones con tecnología avanzada capaz de detectar objetivos 3D, tanto a baja como a alta velocidad. También incluye la integración entre el Modo S 1 y el sistema ADS-B, lo que permite una mayor precisión en la identificación de aeronaves cooperativas y no cooperativas. La actualización incluye características de protección electrónica para asegurar un funcionamiento eficaz, incluso en presencia de interferencias electromagnéticas, garantizando una vigilancia continua y fiable.

Certificados por el Ministerio de Defensa brasileño como Producto Estratégico de Defensa (PED) y fabricados en la sede de Omnisys en São Bernardo do Campo, cerca de la ciudad de São Paulo, el nuevo Radar Primario de Vigilancia TRAC NG y el Radar Secundario de Vigilancia RSM NG, ensamblados juntos, fueron instalados en el aeropuerto Presidente Prudente (São Paulo) y preparados para la futura implementación del IFF (Identificación, Amigo o Enemigo). 

Radar primario
Radar de vigilancia primario TRAC NG y radar de vigilancia secundario RSM NG

La puesta en marcha de esta estación de radar forma parte de una estrategia más amplia para mantener los cielos brasileños cada vez más seguros.

El radar ampliará la capacidad de vigilancia del tráfico aéreo, mejorando significativamente la seguridad y la eficacia operativa del aeropuerto Presidente Prudente, el tercero más transitado del interior del estado de São Paulo y punto de paso recurrente de muchos vuelos ilegales que entran en Brasil a través de las fronteras del Centro Oeste e intentan acceder a la gran São Paulo utilizando un aeropuerto muy transitado que se encuentra a 160 km por tierra.

Según el director general de Decea, brigadier del Aire Maurício Augusto Silveira de Medeiros, esta iniciativa representa un paso estratégico en la renovación de la red de radares de Brasil, garantizando una mayor fiabilidad operativa y la alineación con las exigencias actuales del control del tráfico aéreo. 

"Decea se enorgullece de los significativos avances operacionales y del nivel de eficiencia alcanzado en el sistema de control del espacio aéreo brasileño, reconocido como referencia mundial. Thales, gracias a sus soluciones de vanguardia y su compromiso con la localización, es un socio importante de la Fuerza Aérea Brasileña. Valoramos enormemente esta asociación y esperamos continuar nuestra colaboración para mejorar aún más nuestras capacidades", indicó Silveira de Medeiros.

RADARSEC
Radar secundario de vigilancia RSM NG

Por su parte, el vicepresidente de Radares de Superficie de Thales, Eric Huber, dijo: "Con 133 radares para Control y Gestión del Tráfico Aéreo producidos y entregados en Brasil, Thales confirma su compromiso de ofrecer lo mejor en tecnología, contribuyendo a la seguridad del espacio aéreo brasileño. La producción local no sólo refuerza, sino que también enfatiza nuestra dedicación a la innovación para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes". 

El contrato de modernización es fundamental para mantener la base instalada de radares al más alto nivel tecnológico, así como para garantizar una alta fiabilidad operativa. "Estamos comprometidos con el desarrollo de tecnología que responda a los retos actuales y futuros del espacio aéreo y la seguridad nacional", agregó Huber. 

0cdc41fdbcabb7cdbbff92fc791ca92
Eric Huber, Vicepresidente de Radares de Superficie de Thales.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto