Chile utilizará drones Matrice 300 RTK para la vigilancia aérea de la Región de Los Ríos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sin categoría >

Chile utilizará drones Matrice 300 RTK para la vigilancia aérea de la Región de Los Ríos

Dron Matrice 300 RTK. Foto DJI
|

(Infodefensa.com)

La Intendencia Regional de Los Ríos del Gobierno de Chile adjudicó a Videocorp Ingeniería y Telecomunicaciones S.A el arriendo de horas de vuelo de tres drones DJI Matrice 300 RTK para labores de vigilancia aérea por un monto máximo estimado de 373.000 dólares.

La iniciativa, como publicó Infodefensa.com, forma parte del proyecto de Televigilancia Móvil en el marco del Plan Calle Segura impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y su objeto es apoyar la prevención del delito e identificación de incivilidades a través de patrullajes con Rpas que transmiten la información visual hacia una central de monitoreo.

La entidad licitante abrió el proceso en el portal mercadopublico el 12 de enero y cerró el concurso el 2 de marzo con la recepción de las propuestas de Adentu Ingeniería SpA, Ingeniería Ignous SpA  y Videocorp Ingeniería y Telecomunicaciones S.A.

El comité de evaluación determinó adjudicar el servicio de arriendo de horas de vuelo de drones a Videocorp Ingeniería y Telecomunicaciones S.A. por satisfacer los requisitos administrativos y técnicos exigidos establecidos, obtener 96,88 puntos y resultar conveniente a los intereses de la Intendencia.

La empresa implementará el servicio en 15 días y el contrato tendrá una vigencia de 10 meses. Además brindará el mantenimiento preventivo sugerido por el fabricante cada 200 horas de vuelo para las aeronaves y cada 50 ciclos para las baterías y el mantenimiento preventivo diario del dron y sus accesorios, además del mantenimiento de los equipos de transmisión LiveU LU200.

Matrice 300 RTK

 

El Matrice 300 RTK es un cuadricóptero. de alto rendimiento, robusto, resistente y con altos estándares de seguridad. Ofrece una autonomía de hasta 55 minutos, tiene un sistema de sensores anticolisión en seis direcciones y es compatible con diversos tipos de cámaras.

El dron desplegado mide 810 mm de largo, 670 mm de ancho y 430 mm de alto. Posee una capacidad de carga de hasta 2,7 kg y su peso máximo de despegue es 9 kg. Tiene una distancia de transmisión de hasta 15 km y es capaz de transmitir señal de vídeo en 1080p.

El cambio automático en tiempo real entre las bandas de frecuencia de 2.4 GHz y de 5.8 GHz  permite al aparato un vuelo más estable cerca de entornos con muchas interferencias, mientras que la encriptación AES-256 ofrece una transmisión segura de los datos.

El Matrice 300 RTK es capaz de volar con una velocidad del viento de 54 km/hr, cuenta con un altitud máxima de vuelo de 7.000 metros sobre el nivel del mar y una temperatura de operación de -20 a 50° C y emplea baterías de vuelo inteligente TB60 tipo LiPo 12S con 5.935 mAh de capacidad, 52,8 V y 274 W de energía.

Zenmuse H20T 

 

Cada dron contará con una cámara híbrida Zenmuse H20T que fusiona distintas funcionalidades en un solo equipo y tiene cuatro sensores, cámara óptica y cámara térmica integrada. Posee un peso de 828 g (± 5) y mide 167 mm de largo, 135 mm de ancho y 161 mm de alto. 

La cámara con zoom dispone de un sensor CMOS 1/2,7", un lente con 30X de zoom óptico y un objetivo DFOV 56,6-4°, distancia focal de 6,83-119,94 mm, apertura f/2,8-f/11 normal y f/1,6-f/11 escena nocturna y enfoque de 1 m hasta el infinito en panorámico y 8 m hasta el infinito en zoom, modo de enfoque MF/AF-C/AF-S y modo de exposición auto/manual.

Tiene compensación de exposición de ± 3,0 (incrementos de 1/3); medición puntual y con ponderación central, bloqueo AE compatible, velocidad del obturador electrónico de 1 1/8000 s, rango ISO de video y foto de 100-25.600, resolución de video de 3.840x2.160 a 30 fps y 1.920x1.080 a 30 fps, formato de video MP4 y JPEG, y tamaño de imagen de 5.184x3.888.

Cámara térmica

 

La cámara wide posee un sensor CMOS 1/2,7" de 12 MP, un objetivo DFOV 82,9°, distancia focal de 4,5 mm, apertura f/2,8 y enfoque de 1 m hasta el infinito, modo de exposición auto, compensación de exposición de ± 3,0, medición puntual y con ponderación central, bloqueo AE, velocidad del obturador de 1 1/8000 s, rango ISO de video y foto de 100-25.600, resolución de video de 1.920x1.080 a 30 fps, formato MP4 y JPEG, y tamaño de imagen de 4.056x3040.

La cámara térmica dispone de un sensor microbolómetro de óxido de vanadio (VOx) no refrigerado con un lente DFOV 40,6°; distancia focal de 13,5 mm; apertura f/1,0 y enfoque de 5 m hasta el infinito; zoom digital de 1x, 2x, 4x, 6x; resolución de video de 640x512 a 30 Hz, formato de video MP4 y resolución de imagen de 640x512.

Este modelo de cámara térmica cuenta con fomato de imagen R-JEPD de 16 bits, pixel de 12 micras, banda espectral de 8 a 14 micras, sensibilidad (NETD) 50 mK a f/ 1,0, medición de temperatura con medidor puntual, rango de escena de -40°C  a 150°C en alta ganancia y -40°C a 550°C en ganancia alta, alerta de temperatura y FFC manual de auto.

Accesorios 

 

El oferente adjudicado proporcionará, en total, tres drones Matrice 300 RTK más uno de repuesto, 50 baterías TB60, cuatro estaciones de carga B60, ocho Smart Controller de DJI, 14 baterías WB37 para control, 16 hélices de repuesto y cuatro paracaídas para drones Mars modelo 120 V2 con activador.

El listado considera además cuatro equipos de transmisión LU200, cuatro cámaras híbridas H20T, 20 tarjetas Sandisk Micro SDXC 64 Gb, el servidor de administración de flota Flighclub, dos radares Aeroscope, cuatro camionetas de transporte con cúpula Maxus 4X4 T60 año 2018 y cuatro estaciones de batería móviles Goal Zero Yeti 400.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto