Defensa entrega un terreno de 3,3 hectáreas del Ejército de Chile para la construcción de un estadio en Quillota
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
San Isidro

Defensa entrega un terreno de 3,3 hectáreas del Ejército de Chile para la construcción de un estadio en Quillota

La cesión forma parte de una política destinada a dar un nuevo uso a terrenos fiscales que están en desuso o subutilizados
Ceremonia de entrega de Lote 1 C del Fundo San Isidro Firma Ministerio de Bienes Nacionales de Chile
Ceremonia de entrega de Lote 1-C del Fundo San Isidro. Firma Ministerio de Bienes Nacionales de Chile
|

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, hizo entrega oficial de un terreno de 3,4 hectáreas del Ejército de Chile perteneciente al Fundo San Isidro al Ministerio de Bienes Nacionales que será concesionado a la municipalidad de Quillota para la construcción de un estadio atlético en esa comuna de la Región de Valparaíso.

Según el Ministerio de Defensa Nacional de Chile, la entrega del inmueble, denominado Lote 1-C del Fundo San Isidro, se enmarca en un trabajo que viene realizando esa cartera y el Ministerio de Bienes Nacionales con las distintas ramas de las Fuerzas Armadas que contempla la cesión de inmuebles que están en desuso o subutilizados y que se encuentren potencialmente disponibles para otros fines de interés público.

En la actividad participaron la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; el comandante de la División de Ingenieros, general de brigada Guido Frávega; los senadores Isabel Allende y Juan Ignacio Latorre; los diputados Nelson Venegas y Diego Ibáñez; el seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, Tomás Covacich; y el alcalde de Quillota, Óscar Calderón.

La ministra Fernández destacó el trabajo realizado con su par de Bienes Nacionales que permitió en solo dos meses efectuar esta entrega. "Hemos alcanzado este anhelado traspaso, que esperaba desde hace 15 años. Cuando nos sentamos en una mesa y conversamos y tenemos sueños comunes las cosas pueden resultar”, afirmó la autoridad.

“Estoy contenta con esta noticia y que Quillota tenga un centro deportivo. Hasta ahora, muchos de los deportistas de Quillota tenían que trasladarse a Valparaíso. Ahora, podrán hacerlo en su comuna”, resaltó la secretaria de Estado.

Nuevos usos para terrenos fiscales

La ministra Sandoval hizo hincapié en “el buen uso de los terrenos fiscales, algo que siempre lo conversamos con el presidente Gabriel Boric. Que los suelos sean destinados, por ejemplo, a usos comunitarios y sociales o para proyectos productivos que permitan crecimiento económico y empleo”.

“Hoy día el sueño que tenía la comunidad de Quillota lo empezamos a ver realidad”, afirmó Sandoval quien además declaró: “Lo hemos hablado con el ministro del Deporte de cómo poner más suelo fiscal para infraestructura deportiva en lugares que son alejados, ese es un gran desafío. El suelo fiscal no puede ser solamente un patrimonio que uno lo administra y lo protege, se le debe dar un buen uso”.

El alcalde Óscar Calderón manifestó su felicidad, señalando una palabra que a su juicio se dice muy pocas veces: “¡Gracias!, agradezco a todas las personas que hicieron posible que hoy esto se conviertan una realidad, una inversión importante en esperanza y expectativas para un futuro promisorio”.

“Muchas gracias ministras, por habernos recibido y por estar acá, en Quillota. Muchas gracias por expresar sus compromisos con la comuna en este acto tan importante. Ustedes abrieron las puertas que debiesen haber abierto. En menos de tres meses esto se convirtió en algo concreto y real”, concluyó el jefe comunal.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto