La Infantería de Marina de la Armada de Chile impulsa la cooperación en el Simposio de Líderes Anfibios del Pacífico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
PALS 2025

La Infantería de Marina de la Armada de Chile impulsa la cooperación en el Simposio de Líderes Anfibios del Pacífico

La reunión busca fomentar el diálogo sobre operaciones marítimas, desarrollo de capacidades y respuesta a crisis
Infantes de Marina de Chile y México en el ejercicio Unitas 2024 Firma Armada de Chile
Infantes de Marina de Chile y Colombia en el ejercicio Unitas 2024. Firma Armada de Chile
|

El comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile, contraalmirante IM Daniel Opazo, efectuó una visita a Filpinas para participar en el Simposio de Líderes Anfibios del Pacífico (PALS) 2025, instancia que busca fomentar el diálogo y fortalecer las relaciones para un Indo-Pacífico más seguro y protegido.

La úndecima versión del seminario PALS, que se efectuó en Manila del 8 al 10 de julio y reunió a lideres de 23 países, fue copresidida por el comandante del Marine Forces Pacific (Marforpac) de Estados Unidos, teniente general James Glynn; y el comandante del Cuerpo de Marines de Filipinas, mayor general Vicente Blanco.

Inauguraciu00f3n del Seminario de Lu00edderes Anfibios del Pacifco 2025 Firma Philippine Marine Corps

Inauguración del Seminario de Líderes Anfibios del Pacifco 2025. Firma Philippine Marine Corps

PALS es organizado desde el año 2015 por el Marforpac y su objetivo es facilitar un diálogo significativo sobre aspectos clave de las operaciones marítimas y anfibias, el desarrollo de capacidades, la respuesta a las crisis y la interoperabilidad.

Esta reunión también ofrece un espacio para que líderes anfibios intercambien ideas y compartan buenas prácticas, mejorando así la capacidad colectiva de operar conjuntamente en una amplia gama de misiones y escenarios. La experiencia reunida en el simposio facilita la colaboración entre aliados y socios internacionales, en respaldo de un Indo-Pacífico libre y abierto.

Más fuertes juntos

El simposio internacional, guiado por el lema “Más fuertes juntos”, enfatizó en esta edición la importancia de la cooperación y la coordinación para hacer frente a diversos desafíos, desde desastres naturales hasta situaciones complejas de seguridad.

El programa incluyó reuniones, paneles de discusión -como "Superando los Desafíos Logísticos del Mar a la Costa", en el que el contraalmirante IM Daniel Opazo participó como expositor-, y presentaciones sobre temas críticos como el uso de tecnologías emergentes en operaciones litorales y y el papel de las operaciones de información en el entorno marítimo actual. 

El contraalmirante IM Daniel Opazo de la Armada de Chile en el panel Superando los Desafu00edos Logu00edsticos del Mar a la Costa de PALS 2025 Firma 1st Lt Shannon Ou2019Neill Marforpac

El contraalmirante IM Daniel Opazo de la Armada de Chile en el panel Superando los Desafíos Logísticos del Mar a la Costa de PALS 2025. Firma 1st Lt Shannon O’Neill Marforpac

Además, las delegaciones de los 23 países asistentes presentaron soluciones tecnológicas relacionadas con la vigilancia del dominio marítimo, inteligencia, reconocimiento y contribuciones de las fuerzas anfibias a la cooperación multinacional en materia de seguridad.

En la inauguración del evento, el teniente general Glynn afirmó que “PALS nos brinda una valiosa oportunidad para fortalecer alianzas en todo el Indo-Pacífico, asegurando que, cuando surjan desafíos, estemos alineados y listos para actuar. Se trata de construir confianza, fomentar la colaboración y prepararnos para escenarios complejos". 

"En esta región, sabemos que la fuerza colectiva es nuestro mayor activo, y mediante eventos como PALS, garantizamos estar preparados para responder unidos, como una sola fuerza”, resaltó el comandante del Marine Forces Pacific.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto