Spectre, así es el nuevo simulador de Tecnobit-Grupo Oesía que mide el estrés o la fatiga de los pilotos militares
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Spectre, así es el nuevo simulador de Tecnobit-Grupo Oesía que mide el estrés o la fatiga de los pilotos militares

La herramienta permite entrenar una docena de habilidades cognitivas claves para el éxito la toma de decisiones en vuelo y el éxito de la misión
|

Los nuevos simuladores de entrenamiento de vuelo incluyen las tecnologías más avanzadas para adiestrar a los pilotos de un caza en misiones cada vez más complejas con el mayor realismo posible. La tendencia, por tanto, es incorporar al últimas innovaciones enfocadas a la operación, lo que deja en cierta medida de lado el entrenamiento de los que podríamos llamar las capacidades cognitivas, una serie de habilidades, que también pueden ejercitarse y que al final son las que permiten al piloto tomar una decisión u otra en cuestión de segundos y bajo presión, en función del escenario que tiene delante. 

En España, la empresa Tecnobit, del Grupo Oesía, ha puesto el foco en este tipo de formación, un punto a mejorar, con el diseño y desarrollo del innovador simulador Spectre, una herramienta dirigida a mejorar y potenciar esas capacidades cognitivas

En realidad, Spectre no es un simulador al uso, sino más bien una plataforma para llevar a cabo ejercicios cognitivos para medir la curva de evolución de un piloto y ayudar a asimilar todas las nuevas tecnologías a partir del desarrollo de las conocidas como habilidades blandas. 

La compañía española ha desarrollado una aplicación que mide en tiempo real parámetros como la dilatación de las pupilas, los movimientos de los ojos, el pulso, la fatiga o hacia donde apunta la mirada del piloto. Todo estos parámetros permiten hacer una interpretación a nivel cognitivo de cómo están siendo los distintos procesos cerebrales del piloto que desembocan en la toma de decisiones.

La herramienta pone diferentes pruebas. El objetivo es superar una serie de desafíos, dejando al margen los procedimientos técnicos de vuelo o en el empleo de armamento. En un escenario, por ejemplo, el piloto debe derribar los aviones de color rojo que aparecen; llevar la cuenta de los de color azul; e ignorar los verdes. A la vez, tienen lugar otros estímulos. Este tipo de pruebas están basadas en test psicológicos utilizados para realizar la evaluación de ingreso. En este caso, la discriminación pone a trabajar a las funciones ejecutivas y desarrolla y potencia el músculo cerebral.

Simulador Spectre de Grupo Oesu00eda
Simulador Spectre de Grupo Oesía en Paris Air Show. Firma: Grupo Oesía

No es una misión de combate, por tanto, sino más bien pruebas propias de test psicotécnicos en un entorno aeronáutico. El piloto puede entrenar desde la habilidad motora, la atención dividida o la toma de decisiones, hasta el procesamiento auditivo y visual, la habilidad numérica y la priorización de tareas y discriminación, pasando por la conciencia situacional, la comunicación y la carga de trabajo. 

Spectre es la primera herramienta que pone el foco exclusivamente en el entrenamiento del factor humano y en la gestión de los errores. No existen sistemas de formación similares en el mercado. Al final, la idea es llevar el avión y no que el avión lleve al piloto. La solución fue presentada oficialmente hace unas semanas en París Air Show, la gran cita a nivel mundial para el sector aeronáutico, y despertó el interés de las delegaciones que pasaron por el estand de la compañía en el pabellón español. 

Tecnobit-Grupo Oesía ha completado el desarrollo base del sistema, aunque desde la compañía destacan que tiene un amplio margen de evolución y crecimiento como incorporar la IA para establecer patrones o tipos de piloto, a partir de una base de datos del cliente. 

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto