Córdoba es uno de los nuevos puntos destacados en el mapa de la industria de defensa española. El proyecto de la base logística del Ejército de Tierra ha impulsado la llegada de un buen número de empresas del sector. Entre ellas, destaca Indra que acelera para hacer realidad dos nuevos centros de producción en las inmediaciones de la ciudad con una inversión prevista de 56 millones de euros.
El primero, dedicado a la fabricación de radares avanzados con tecnología AESA (Active Electronically Scanned Array), abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre y estará situado en el polígono industrial de las Quemadas.
"Estamos desplegando nuestras capacidades rápidamente, ya tenemos una primera sede de 13.000 metros cuadrados para producir y también desarrollar, es decir, capacidades de ingeniería, de la familia de radares más avanzados de Indra de tecnología AESA y los radares de vigilancia espacial, así como los centros de mando y control", explicó el CTO de Indra, Manuel Escalante, en un acto la semana pasada en Córdoba con motivo de la recepción de las primeras obras de la base logística.
Antes, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, adelantó en su intervención que la compañía invertirá 56 millones de euros en los nuevos centros en Córdoba y creará en torno a 250 puestos de trabajos directos, junto con varios centenares más indirectos.
Como publicó Infodefensa, Indra fabricará en estas instalaciones diferentes tipo de radares AESA como el Nemus para vehículos blindados o el MRT con aplicaciones de defensa aérea, además de los citados radares de vigilancia espacial-
Escalante subrayó además que la compañía quiere poner en marcha este centro después del verano y trabaja para la contratación de personal. "Respecto a los plazos tendremos desplegada la primera línea de producción, relacionada con los radares de vigilancia espacial en este año, en septiembre, y estamos fichando profesionales para en torno al mes de octubre empezar realmente la producción relacionada inicialmente con estos radares de vigilancia espacial y luego traeremos el resto de familias", concretó.
El segundo centro de producción, ubicado en el polígono de Rabanales 21, se centrará en la fabricación, apuntó el directivo, "de infraestructuras metálicas avanzadas" para desarrollar "los centros de mando y control, los grandes shelter especializados que utiliza Indra en defensa aérea, inteligencia de señales, artillería antiaérea". En este caso, ocupará un espacio de 7.000 metros cuadrados.