La edición número 19 de Fuerzas Comando arrancó este pasado 19 de agosto en El Salvador y se desarrollará hasta el próximo 29 de agosto, bajo el auspicio del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command) y en conjunto, en esta ocasión, con la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
El evento, que se desarrolla cada dos años, se realizó por primera vez en el 2004, que también se organizó en territorio salvadoreño, y comenzó este lunes pasado cuando las delegaciones inició con el ajuste de sus equipos y a partir de este martes 19 de agosto iniciarán las diferentes actividades.
En esta edición 2025, 16 equipos de operaciones especiales de Centroamérica, Suramérica y el Caribe competirán en Fuerzas Comando, la principal competencia de habilidades para operaciones especiales, que incluirá también un seminario de liderazgo sénior.
Fuerzas Comando es un evento que se desarrolla por lo general en 10 días y que pone a prueba las habilidades de los participantes, por medio de una competencia amistosa entre fuerzas de operaciones especiales para promover la interoperabilidad y las relaciones entre Ejércitos, mediante competencias cordiales. Además, es un espacio para ampliar los conocimientos de capacitación y fortalecer la cooperación regional entre socios.
Simultáneamente, se ha convocado a un seminario de liderazgo sénior que reúne a los principales líderes multinacionales de operaciones especiales de las naciones participantes para abordar las amenazas transnacionales que afectan la defensa y la estabilidad en toda la región.
Los países participantes, tanto militares como policías -en el caso costarricense y panameño-, en esta edición son: Argentina, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Estados Unidos.