Comenzó en Buenos Aires la Conferencia Sudamericana de Defensa 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Southdec 2025

Comenzó en Buenos Aires la Conferencia Sudamericana de Defensa 2025

Delegaciones militares de 17 países delinearon estrategias conjuntas ante amenazas emergentes
Southdec 2025
Southdec 2025. Firma: Ministerio de Defensa
|

El 20 de agosto, Buenos Aires fue sede de una nueva edición de la Conferencia Sudamericana de Defensa (Southdec), organizada por el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina. El encuentro reunió a autoridades militares de América del Sur y a delegaciones observadoras de países extrarregionales, con el propósito de coordinar respuestas comunes ante los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad.

En la antesala del evento, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Heidi Gómez Rápalo, recibieron a funcionarios estadounidenses: Roosevelt Ditlevson, subsecretario de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos; Michael Jensen, del Consejo de Seguridad Nacional; y Joseph M. Humire, subsecretario adjunto de Defensa. Estas reuniones reflejaron el marco estratégico que guiaría la conferencia.

La apertura estuvo a cargo de Petri, del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac,, y del comandante del Southcom, almirante Alvin Holsey. Petri calificó el escenario internacional como “conflictivo y volátil” y habló de un retorno a la “geopolítica clásica”. Destacó la necesidad de cooperación ante amenazas comunes como el narcotráfico, el crimen organizado y la pesca ilegal, señalando la exposición de las fronteras terrestres y marítimas de la región.

El ministro también mencionó la recuperación de capacidades de las Fuerzas Armadas argentinas, con la compra de cazas F-16 y la futura incorporación de vehículos 8×8 Stryker, como parte de una estrategia para mejorar la interoperabilidad regional. Isaac reforzó esta línea, destacando el proceso de reequipamiento.

Holsey, por su parte, instó a fortalecer la cooperación frente al crimen transnacional, la influencia de actores externos y la protección de infraestructuras críticas. Ditlevson, en la misma línea, repasó políticas de defensa impulsadas por la administración Trump, incluyendo el apoyo militar al control fronterizo y la lucha contra el narcotráfico.

Durante la jornada se desarrollaron exposiciones técnicas y mesas de trabajo sobre modernización, interoperabilidad, ciberseguridad y amenazas híbridas. Participaron jefes militares de Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay, además de observadores de Canadá, Francia, España, Portugal, Reino Unido y la Junta Interamericana de Defensa.

Desde su primera edición en 2009, Southdec busca fomentar un entorno regional más seguro. La edición 2025, segunda realizada en Buenos Aires, reafirmó ese compromiso. La presencia del US Spacecom subrayó el creciente interés por el dominio espacial como dimensión clave de la defensa. En conjunto, la conferencia confirmó la intención de los países participantes de avanzar en una agenda común frente a amenazas compartidas y fortalecer alianzas en un marco democrático.
 

Southdec 2025 1
Alvin Holsey. Firma: Ministerio de Defensa



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto