La Prefectura Naval Argentina (PNA) capturó el pasado jueves día 7 a un buque pesquero surcoreano que se encontraba dentro de la zona económica exclusiva de Argentina. Se trató de un megaoperativo en la costa de Chubut en el que participaron el guardacostas GC-24 PNA Doctor Manuel Mantilla, un avión Beechcraft 350 Super King Air y un helicóptero de Prefectura. Ver vídeo.
La maniobra de detención comenzó cuando la tripulación del guardacostas detectó al buque O Yang 77, de bandera surcoreana, cuando se encontraba con las redes extendidas y arrastrando pescado, dentro de la mencionada zona de exclusión.
La Prefectura detectó la actividad ilegal mediante el moderno sistema tecnológico Guardacostas Pro. Esta herramienta reúne la información captada de diferentes plataformas y sistemas satelitales para la identificación, localización y seguimiento en tiempo real de embarcaciones que navegan tanto dentro como fuera de aguas argentinas.
Una vez que este programa detectó al O Yang 77, de inmediato se activó el protocolo para la defensa de los recursos pesqueros nacionales, maniobra que estuvo coordinada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y por el Jefe de la PNA, el Prefecto General Eduardo Scarzello.
A diferencia de otros casos en los que Prefectura debe abrir fuego para detener la actividad ilegal, el capitán del O Yang 77, junto a sus 45 tripulantes, acató la orden para detenerse y no levantar la red de pesca que tenía desplegada en el mar.
Acto seguido, una dotación de la institución, acompañada por un inspector de la Dirección Nacional de Pesca, navegó hacia el buque y lo abordó. Finalmente, el buque y su carga, que se calcula que es de 130 toneladas, fue llevada a Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.