Robles y Hereu asistirán a la inauguración de Feindef
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Feindef 2025 >

Robles y Hereu asistirán a la inauguración de Feindef

Los ministros recorrerán también los diferentes stand de la feria tras la apertura oficial
Feindef feria defensa
Visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a Feindef 2023. Firma: MDE
|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada del titular de Industria y Turismo, Jordi Hereu, asistirá el próximo lunes 12 de mayo, a las 10:00 horas, al acto de apertura de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef). Posteriormente, ambos realizarán un recorrido por los diferentes stand de la feria.

La cuarta edición de Feindef reunirá a más de 600 empresas entre el 12 y el 14 de mayo en el recinto ferial de Ifema en Madrid. De estas, 404 serán españolas, un 83% más, y 187 internacionales, un 67% más. El salón internacional ocupará cuatro pabellones, dos más que la anterior edición, con más de 66.000 metros cuadrados de superficie expositiva, lo que supone un incremento del 67%. La gran novedad es la exposición estática con materiales agrupados por temáticas que ocupará casi 6.000 metros cuadrados -el 70% de un pabellón. 

La presencia internacional aumenta considerablemente respecto a otras ediciones con hasta siete pabellones internacionales y delegaciones de más de medio centenar de países de todo el mundo y nuevos organismos oficiales, según los datos facilitados por la organización. Esta edición, es, sin duda, la más esperada para la industria de defensa. El sector aspira a crecer y desarrollar nuevas tecnologías en un escenario inédito de incremento presupuestario en España, con un nuevo ciclo de adquisiciones en marcha en el Ministerio de Defensa.

La industria en España afronta además una reconfiguración en el ámbito terrestre con Indra como protagonista. De forma paralela, el sector aspira a ser un actor relevante en la nueva Europa de la Defensa y consolidar así la internacionalización; en el ADN de la industria española desde inicios de este siglo. 

La feria también genera una gran expectación por el convulso contexto geopolítico que continúa marcado por la guerra en Ucrania, con otros focos de inestabilidad como Oriente Próximo. Buena parte de la tecnología y los desarrollos que pondrán ver los asistentes en los stand de las empresas son el resultado de las lecciones aprendidas de los conflictos actuales. 

35.000 profesionales

Más de un centenar de medios están acreditados para cubrir una edición que bate récord y posiciona a la feria entre las grandes del calendario internacional y cita obligada ya para el sector. La organización espera la asistencia de alrededor de 35.000 profesionales durante los tres días de Feindef. 

La feria cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa desde su primera edición en 2019 y ha consolidado la participación activa de numerosas instituciones nacionales e internacionales. Entre ellas destacan la Comisión Europea, el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Protección Civil; el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa; el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX; y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de CDTI.

A los citados organismos también se suman el CNI, INTA, y otros destacados organismos internacionales como EDA, Europol, OTAN, Occar y la ONU.

Espacio Innova

El espacio Innova se consolida como un punto de encuentro estratégico para el impulso de la innovación en el ámbito de la defensa y la seguridad, fomentando la colaboración entre instituciones públicas, empresas tecnológicas, universidades y startups. Organizado por la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid), a través de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG Platin), y por Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), este espacio acoge, durante tres días, iniciativas orientadas a promover el talento, la transferencia tecnológica y el emprendimiento, posicionándose como catalizador de soluciones disruptivas que den respuesta a los nuevos desafíos del entorno de seguridad nacional e internacional.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto