La necesidad de incrementar el esfuerzo militar por parte del viejo continente, ante el actual contexto de tensiones (principalmente frente a Rusia) y las presiones de Washington, han empujado a las autoridades europeas a redoblar sus anuncios en este ámbito. En este marco, la Comisión Europea ha presentado este miércoles su “más ambicioso” proyecto de presupuesto, para el próximo periodo 2028-2034 en el que pone uno de sus focos principales en el gasto militar, aunque sin definir bien en qué va a consistir ese esfuerzo y con algunas contradicciones en los datos que se ofrecen.
De hecho, ni tan siquiera los 2,07 billones de euros recogidos en la propuesta para el próximo lapso presupuestario de siete años es superior a la cantidad manejada en el actual, como se da a entender. A precios constantes de 2018 (sin los efectos de la inflación), tenemos que esa cantidad equivale a algo menos de 1,72 billones de euros, mientras que el desglose de los gastos de la UE para 2021-2027 asciende, igualmente a precios de 2018, a más de 1,82 billones. Por tanto, los futuros presupuestos supondrán una mengua de más del 5% respecto a los actuales.
En el ámbito concreto de la defensa, pese al anuncio, recogido por la prensa en general, de que la nueva propuesta de gasto europeo para el próximo periodo de siete años, contempla quintuplicar estas partidas, la información facilitada por la propia Comisión no resulta clara. Por una parte, en el comunicado que el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) ha publicado especifica que a lo que ahora propone dedicar “cinco veces más financiación a escala de la UE en comparación con el MFP [Marco Financiero Plurianual] anterior” contempla tanto el apoyo a la inversión a defensa como a la de seguridad y también a la de espacio. Y cifra ese conjunto en 131.000 millones de euros. Sin embargo, en un apartado aclaratorio del desglose de los nuevos presupuestos propuestos por la comisión, al que llama Preguntas y respuestas sobre el próximo presupuesto a largo plazo, asegura que se asignará “casi 131.000 millones de euros a actividades de la UE en apoyo de la industria de la defensa” únicamente, si bien apostilla que se hará “garantizando la coordinación y las sinergias con sectores relacionados como el espacio y la seguridad civil”.
¿Cuánto dinero quedará entonces exclusivamente para el ámbito de defensa? Los documentos facilitados por la Comisión no lo especifican. En un tercer recurso, en este caso una infografía, vuelve a citar los 131.000 millones de euros, pero en este caso aludiendo a defensa y espacio, sin citar el ámbito de la seguridad, y ofrece un gráfico en el que muestra que estas partidas ascienden a más de 25.000 millones de euros en el actual periodo 2021-2027. En este punto sí existen datos de lo que la Unión Europea está destinando exclusivamente a defensa en estos siete años, para los que por primera vez en su historia programó fondos destinados directamente al ámbito de la defensa.
8.000 millones entre 2021 y 2027
Concretamente, el primer presupuesto de defensa de la Comisión Europea para el periodo 2021-2027, dentro del Marco Financiero Plurianual (MFP), está destinando cerca de 8.000 millones de euros a través del denominado Fondo Europeo de Defensa, diseñado para impulsar la investigación y el desarrollo en el ámbito de la defensa en una serie de programas en los que están implicadas empresas y entidades de distintos países en cada una de ellas. También dispone 300 millones para apoyar adquisiciones conjuntas de defensa y otros 500 millones para impulsar la producción de municiones.
Si añadimos las actividades relacionadas con la seguridad a este ámbito de la defensa, la suma para el periodo 2021-2027 asciende a 16.400 millones (en otro gráfico con el presupuesto desglosado habla de 13.200 millones, por la suma del Fondo Europeo de Defensa y el Fondo de Seguridad Interior). Además, este mes de junio, el Consejo adoptó su mandato de negociación con el Parlamento Europeo sobre el Programa Europeo para la Industria de Defensa Europea (EDIP). A través del programa, la UE aportará 1.500 millones de euros en forma de subvenciones hasta el 31 de diciembre de 2027.
Y para completar el esfuerzo directo que ya está haciendo la UE para la defensa, tenemos el denominado Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, con un valor superior a los 17.000 millones de euros, sin bien son financiados al margen del presupuesto de la Unión para este periodo 2021-2027, por lo que no quedan recogidos en ellos.
Casi 330.000 millones en 2024
De este baile de cifras se puede extraer la conclusión de que, en todo caso, la inversión en defensa que realiza la UE a través de sus presupuestos apenas supone una cantidad considerable. Los 131.000 millones que propone la Comisión dedicar a este capítulo junto a los de seguridad y espacio, apenas equivalen a una media de menos de 19.000 millones de euros al año, frente a los casi 330.00 millones de gasto en defensa que realizaron el conjunto de los Estados miembros en el último ejercicio, 2024. Y queda todavía más exiguo ante la inyección de 800.000 millones de euros adicionales que la Comisión ha planeado para los próximos cinco años, y que, lógicamente, no irán con cargo a los presupuestos de la propia UE, sino a la de sus países socios.
El engolado anuncio de un notable incremento en los presupuestos de defensa propuestos para el próximo periodo 2028-2034 parece corresponderse más, en buena medida, a un afán por ofrecer una imagen de esfuerzo en este ámbito que no casa del todo con los datos que se están ofreciendo.