03/01/2017 | Madrid
Latinoamérica ha sufrido un año 2016 convulso en lo político que, sin embargo, o no ha afectado demasiado al sector de la Defensa. Los cambios de gobierno en Perú, Brasil o Argentina, el alto el fuego en Colombia, la crisis social en Venezuela o el estancamiento económico en Chile son solo alguna de las situaciones vividas en una región cuya industria sectorial, a pesar de todo, se ha ido consolidando. De hecho, la industria de defensa latinoamericana ha empezado a caminar sola en el ámbito productivo -en el tecnológico aún le falta camino que andar- y en 2016 ha demostrado que puede construir sus propios productos, al menos en programas de pequeño y mediano tamaño.
Una muestra de esta afirmación son empresas como SIMA (Perú) y Cotecmar (Colombia), que no solo se han consolidado como diseñadores y constructores de buques de pequeño y mediano, sino que han
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La chilena FAMAE contrata a EXPAL para la fabricación de munición de mortero y de artillería
La UNASUR nace jurídicamente con la ratificación de Tratado constitutivo por diez estados
FIDAE 2012 acogerá la VII Cumbre de Aviación Latinoamericana y del Caribe Wings of Change
El Comando Sur de EEUU alerta sobre el agravamiento de la crisis en Venezuela
Destacan el papel de las Fuerzas Armadas en el desarrollo de los Estados de América Latina