De Havilland Canada DHC-6-300 del Grupo de Aviación N° 5 de la FACh. Foto: Fernando Castillo
07/04/2020 | Santiago
Óscar E. Aránguiz
Desde que se decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por el Covid-19 las tripulaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) han estado en alerta, en especial las de un material de vuelo con extraordinarias prestaciones: el De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter.
La FACh posee versiones de la Serie DHC-6-100 (nariz corta sin radar) y la Serie DHC-6-300 (nariz larga con radar meteorológico), las que se encuentran asignadas al Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea en Puerto Montt; al Grupo de Aviación N° 6 de la IVª Brigada Aérea en Punta Arenas; y al Servicio Aerofotogramétrico (SAF) de la IIª Brigada Aérea en Santiago.
La capacidad STOL (Short Take-Off and Landing), confiabilidad y versatilidad lo han convertido en una pieza clave en...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Perú compra 12 aviones Twin Otter para su Fuerza Aérea
Panamá adquiere a Viking Air un segundo Twin Otter para su Servicio Aeronaval
La Fuerza Aérea de Chile estandariza las operaciones con el avión DHC-6 'Twin Otter'
Fuerza Aérea del Perú recibe nuevo avión de transporte DHC-6 400 Twin Otter
La Fuerza Aerea del Perú recibe el primer avión Twin Otter DHC-6-400