Submarina de la clase Soryu. Foto: Ministerio de Autodefensa de Japón
10/03/2020 | Tokio
Infodefensa.com
El submarino japonés Oryu, que ya presta servicio en la Marina de Autodefensa del país, cuenta con el mismo sistema de almacenamiento de energía que un teléfono móvil: baterías de iones de litio. Se trata del primer buque de este tipo en disponer de esta solución que le permite acumular más energía con menor mantenimiento y durar más. Además se cargan más rápidamente, como ocurre con los sistemas instalados en los móviles.
La nueva nave, que se sumó a la flota japonesa el pasado jueves, es el decimoprimer submarino de la clase Soryu. Los diez anteriores emplean baterías convencionales de plomo ácido para moverse bajo el agua, tras ser alimentadas por los motores diésel-eléctricos, como ocurre también con el Oryu.
La entrada oficial de este buque en el servicio naval japonés ha tenido lugar en los astilleros que su fabricante, Mitsubishi-Heavy Industries, tiene en la ciudad de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La griega Sunlight competirá con PMB Defence por las baterías de los submarinos australianos
Kawasaki bota un nuevo submarino Soryu, el modelo que interesa a Australia
Australia formaliza el encargo de doce submarinos a Naval Group
Japón pone frente a Pekín y Pyongyang el mayor gasto militar de su historia
Australia contempla elegir antes de tres meses al constructor de sus 12 submarinos