Aunque los Objetivos de Capacidades que la OTAN habría impuesto a España en la reunión de los ministros de Defensa de los países miembros celebrada el 5 de junio siguen siendo confidenciales, poco a poco se van filtrado detalles a los medios de comunicación.
Uno de estos objetivos que nuestro país deberá cumplir será el aumentar un 11% los efectivos totales de las Fuerzas Armadas desde ahora y hasta 2035. Según informa la Agencia Efe y adelantó ayer el diario El País, se trataría de incrementar su plantilla en 14.000 militares en la próxima década, la mitad en el periodo hasta 2029.
Aumento contemplado por el Gobierno
El Gobierno ya contemplaba el aumento de la plantila en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó el pasado mes de abril. De hecho, en la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados del 7 de mayo para explicar dicho plan, hizo hincapié en que se dedicará un 35% del total “para mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, a mejorar la preparación y a mejorar el equipamiento de nuestros militares: tendrán mejores salarios, una formación renovada y un equipamiento más avanzado. Y serán más porque vamos a aumentar los efectivos, en torno a 7.600 nuevos soldados”.
Por tanto esa cifra ya estaba contemplada, con lo que el aumento comprometido con la OTAN sería prácticamente de doblar dicha estimación.
En 2024, la cifra más baja desde 2027
Precisamente, el informe presentado ayer por la Fundación Alternativas encargado por el Ministerio de Defensa titulado El aumento del gasto en defensa español, financiación y necesidades, explica que "desde que en 2001 el servicio militar obligatorio quedó suspendido, el volumen de efectivos de las Fuerzas Armadas españolas ha descendido. A 1 de enero de 2024 el total de personal militar en servicio activo era de 116.410 (40.605 cuadros de mando y 75.805 de tropa y marinería), la cifra más baja desde 2007".
Según los datos del informe, en 2010 se alcanzó la cifra máxima con 130.039 militares en servicio activo. Desde esa fecha se han perdido un total de 13.629 militares, de los que 10.307, el 75,6% del total, corresponden a personal de tropa y marinería. El número de militares en servicio activo está fijado, según la Ley de Carrera Militar, en una horquilla de entre 130.000 y 140.000 efectivos, de los que un máximo de 50.000 deben ser cuadros de mando (Oficiales Generales, Oficiales y Suboficiales).
De hecho, el informe presentado ayer por la Fundación Alternativas encargado por el Ministerio de Defensa titulado El aumento del gasto en defensa español, financiación y necesidades, explica que, de acuerdo con los datos anteriores el déficit estimado, "comparando las existencias con los límites de la ley de carrera militar, estaría en 10.395 cuadros de mando y entre 4.195 y 14.195 militares de tropa y marinería. Por tanto, el déficit global de personal en servicio activo en las Fuerzas Armadas estaría en una horquilla de entre 14.590 y 24.590 efectivos para alcanzar los niveles establecidos por ley".