Parte del poder aéreo de la FACh está en los Grupos 3, 7 y 8 con los F-16. Foto: Alfredo Vera
28/12/2020 | Santiago
Óscar E. Aránguiz
El 27 de marzo de este año la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó la primera Evacuación Aeromédica de Pacientes Críticos con Covid-19. Debido a la importancia demográfica de la zona, no se escatimó en enviar a un avión de transporte Lockheed Martin C-130H Hercules del Grupo de Aviación N° 10 a la Isla de Pascua. La misión resultó exitosa, al igual que el traslado de los 128 pacientes altamente infecciosos (87 hombres y 41 mujeres), equivalente a 43 misiones aéreas que lleva a la fecha la institución.
Desde el inicio del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública, la FACh ha estado apoyado con sus medios humanos y materiales para enfrentar la emergencia sanitaria a través de actividades como Transporte Aéreo Estratégico (carga, pacientes y personal militar); Tareas de Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia refuerza la seguridad al sur del país con una nueva Base de la Fuerza Aérea
El grupo de helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile en Haití acumula 12.000 horas de vuelo
La Fuerza Aérea del Perú activa el Escuadrón 315 de helicópteros
ENAER culmina los trabajos de reparación de avión Hercules L-100 de la Fuerza Aérea Argentina
La Fuerza Aérea abre en 2013 licitación para la compra de helicópteros medianos